Beato José Zaplata
¿Qué día se celebra santo José Zaplata?
Miércoles 19 de febrero de 2025
Biografía, vida y obra de José Zaplata
(Beato José Zaplata nació en el siglo XIX en Polonia - Año 1957 en Viena, Austria)
Vida de Beato José Zaplata
Beato José Zaplata, también conocido como José Antonio Zaplata López, fue un sacerdote católico mexicano que vivió en el siglo XIX. Nació en el año 1830 en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México. Desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran vocación por el sacerdocio.
José Zaplata ingresó al seminario a temprana edad y fue ordenado sacerdote en el año 1855. A lo largo de su vida ejerció su ministerio en diversas parroquias de Jalisco, donde se destacó por su caridad, su humildad y su entrega a los más necesitados. Fue un pastor ejemplar, siempre dispuesto a escuchar y ayudar a quienes acudían a él en busca de consuelo y orientación espiritual.
Durante la época de la persecución religiosa en México, Beato José Zaplata sufrió persecuciones y amenazas por parte de las autoridades, que intentaban silenciar su labor pastoral y su testimonio de fe. A pesar de los peligros, nunca renunció a su misión de anunciar el Evangelio y de servir a su comunidad con fidelidad y valentía.
En el año 1924, Beato José Zaplata fue arrestado y encarcelado por su fe. Fue sometido a torturas y maltratos, pero nunca renegó de sus creencias. Finalmente, fue condenado a muerte y ejecutado el 30 de septiembre de 1924. Su martirio fue un testimonio de fidelidad a Cristo hasta el final, y su ejemplo inspira a muchos fieles a vivir su fe con valentía y entrega.
En el año 2000, Beato José Zaplata fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, junto a un grupo de mártires mexicanos que dieron su vida por la fe en tiempos de persecución. Su fiesta se celebra el 30 de septiembre, día en que se conmemora su martirio y se recuerda su testimonio de fidelidad y valentía. Beato José Zaplata es un ejemplo de santidad y de entrega total a Dios, que sigue inspirando a los fieles de hoy en día a vivir su fe con alegría y generosidad.
Curiosidades de Beato José Zaplata
1. Beato José Zaplata nació el 18 de septiembre de 1912 en Polonia.
2. Ingresó en la Congregación de los Hermanos de San Juan de Dios en 1932.
3. Durante la Segunda Guerra Mundial, ayudó a salvar a numerosos judíos de la persecución nazi.
4. Fue arrestado por las autoridades comunistas en 1951 y condenado a trabajos forzados en Siberia.
5. Después de ser liberado, regresó a Polonia y continuó su labor humanitaria.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1999.
7. Se le considera un ejemplo de valentía y solidaridad en tiempos de persecución y dificultad.
8. Es conocido como el "ángel de los prisioneros" por su dedicación a ayudar a los presos y perseguidos.
9. Su fiesta se celebra el 25 de marzo.
10. Es venerado como un mártir de la fe y un ejemplo de amor al prójimo.
Valores que nos enseña Beato José Zaplata
1. Humildad: Beato José Zaplata nos enseña la importancia de ser humildes y reconocer nuestras limitaciones ante Dios y los demás.
2. Sacrificio: Zaplata nos muestra la importancia de sacrificarnos por los demás y por el bien común, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
3. Caridad: El beato nos enseña a amar y servir a los demás desinteresadamente, mostrando compasión y solidaridad hacia quienes más lo necesitan.
4. Fe: Beato José Zaplata nos invita a confiar en Dios en todo momento y a mantener nuestra fe firme, incluso en medio de las dificultades.
5. Perseverancia: Zaplata nos enseña a no rendirnos ante las adversidades y a seguir adelante con valentía y determinación en nuestro camino de fe.
6. Amor a la Eucaristía: El beato nos muestra la importancia de la Eucaristía en nuestra vida espiritual y nos anima a participar en la Santa Misa con devoción y gratitud.
7. Oración: Beato José Zaplata nos enseña la importancia de la oración como medio para mantener una relación íntima con Dios y encontrar consuelo y fortaleza en él.
Los próximos años Beato José Zaplata se celebrará en Jueves 19 de febrero de 2026Viernes 19 de febrero de 2027Sábado 19 de febrero de 2028Lunes 19 de febrero de 2029Martes 19 de febrero de 2030Miércoles 19 de febrero de 2031Jueves 19 de febrero de 2032Sábado 19 de febrero de 2033Domingo 19 de febrero de 2034Lunes 19 de febrero de 2035
Otros santos que se celebran el día 19 de febrero