San Apolinar de Valence
¿Qué día se celebra santo Apolinar de Valence?
Domingo 5 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Apolinar de Valence
(Siglo II, nació en AntioquÃa - Siglo II, murió en Valence, Francia)
Vida de San Apolinar de Valence
San Apolinar de Valence fue un obispo y mártir cristiano que vivió en el siglo II en la ciudad de Valence, en la actual Francia. Su vida está envuelta en la leyenda y la tradición, pero se sabe que fue un hombre de gran fe y valentía que defendió su fe hasta el final.
Según la tradición, San Apolinar nació en Antioquía, en la actual Turquía, en una familia de origen griego. Desde joven mostró un gran interés por la religión y la filosofía, y se dedicó a estudiar las Escrituras y a predicar el Evangelio entre los paganos. Fue ordenado sacerdote y se destacó por su elocuencia y su carisma en la predicación.
En el año 177, Apolinar fue nombrado obispo de Valence, una ciudad en la Galia romana, donde continuó su labor evangelizadora. Durante su episcopado, enfrentó la persecución del emperador Marco Aurelio, que había promulgado edictos en contra de los cristianos. A pesar de las amenazas y los peligros, San Apolinar se mantuvo firme en su fe y continuó predicando el Evangelio.
Finalmente, en el año 202, durante una de las persecuciones más feroces contra los cristianos, San Apolinar fue arrestado y sometido a torturas para que renunciara a su fe. Sin embargo, se mantuvo firme en su creencia en Cristo y se negó a apostatar. Fue condenado a muerte y martirizado, siendo decapitado en el año 203.
La vida y el martirio de San Apolinar de Valence han sido venerados por los cristianos a lo largo de los siglos como un ejemplo de valentía, fidelidad y amor a Dios. Se le considera un santo mártir y se le atribuyen numerosos milagros y prodigios. Su fiesta se celebra el 20 de abril en la Iglesia Católica.
San Apolinar de Valence es recordado como un pastor valiente y fiel, que dio su vida por la causa de Cristo y la difusión del Evangelio. Su ejemplo sigue inspirando a los cristianos de hoy en día a permanecer firmes en su fe y a seguir el camino de la verdad y la justicia. Que su intercesión nos fortalezca en nuestra propia vida de fe y nos ayude a seguir el ejemplo de los santos en nuestra búsqueda de la santidad.
Curiosidades de San Apolinar de Valence
1. San Apolinar de Valence fue un obispo y mártir del siglo II en la ciudad de Valence, Francia.
2. Se le atribuyen varios milagros, incluyendo la curación de enfermos y la conversión de paganos.
3. Fue perseguido y martirizado por su fe cristiana durante la persecución de los cristianos bajo el emperador romano Marco Aurelio.
4. Se dice que su nombre significa "el que resplandece con la luz de Dios".
5. Es considerado uno de los santos más venerados en la región de Valence y en toda Francia.
6. Su fiesta se celebra el 20 de abril en la Iglesia Católica.
7. La catedral de Valence, dedicada a San Apolinar, es un importante lugar de peregrinación para los fieles.
8. Su vida y martirio han sido objeto de numerosas representaciones artísticas a lo largo de los siglos.
9. Se le considera un ejemplo de fe inquebrantable y valentía en defensa de la verdad cristiana.
10. Muchos fieles acuden a su intercesión en momentos de dificultad y necesidad.
Valores que nos enseña San Apolinar de Valence
Algunos de los valores que San Apolinar de Valence nos enseña son:
1. Fe en Dios: San Apolinar era un ferviente creyente en Dios y en su misión divina en la Tierra. Nos enseña a confiar en la providencia de Dios y a seguir sus enseñanzas.
2. Humildad: San Apolinar vivió una vida sencilla y humilde, dedicada al servicio de los demás. Nos enseña la importancia de ser humildes y desinteresados en nuestras acciones.
3. Caridad: San Apolinar se preocupaba por los más necesitados y dedicaba su tiempo y recursos a ayudar a los demás. Nos enseña la importancia de la caridad y la solidaridad con los menos afortunados.
4. Valentía y perseverancia: San Apolinar enfrentó numerosas dificultades y persecuciones por su fe, pero nunca renunció a sus creencias. Nos enseña a ser valientes y a perseverar en nuestras convicciones, incluso en momentos difíciles.
5. Amor al prójimo: San Apolinar nos enseña a amar y respetar a nuestros semejantes, independientemente de sus creencias o condiciones sociales. Nos anima a mostrar compasión y comprensión hacia los demás.
En resumen, San Apolinar de Valence nos enseña a vivir una vida de fe, humildad, caridad, valentía y amor al prójimo, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
Los próximos años San Apolinar de Valence se celebrará en Lunes 5 de octubre de 2026Martes 5 de octubre de 2027Jueves 5 de octubre de 2028Viernes 5 de octubre de 2029Sábado 5 de octubre de 2030Domingo 5 de octubre de 2031Martes 5 de octubre de 2032Miércoles 5 de octubre de 2033Jueves 5 de octubre de 2034Viernes 5 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 5 de octubre