San Tranquilino Ubiarco
¿Qué día se celebra santo Tranquilino Ubiarco?
Domingo 5 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Tranquilino Ubiarco
(San Tranquilino Ubiarco nació en el siglo XVIII en México - Año 1875 en Tepic, México)
Vida de San Tranquilino Ubiarco
San Tranquilino Ubiarco fue un santo mexicano nacido en el siglo XIX en el pueblo de Tepic, en el estado de Nayarit. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción a Dios y un espíritu de servicio hacia los más necesitados.
Desde muy joven, San Tranquilino Ubiarco sintió la llamada de Dios y decidió dedicar su vida a la fe. Ingresó en el seminario y fue ordenado sacerdote a una edad temprana. Durante su ministerio, se destacó por su caridad y su compromiso con los más desfavorecidos de la sociedad.
San Tranquilino Ubiarco se ganó la admiración y el respeto de sus feligreses por su humildad y su sencillez. Siempre estaba dispuesto a escuchar a quienes acudían a él en busca de consuelo o consejo, y su presencia irradiaba paz y serenidad.
Además de su labor pastoral, San Tranquilino Ubiarco se dedicó activamente a obras de caridad en su comunidad. Fundó un hogar para niños huérfanos y desamparados, donde les brindaba alimento, refugio y educación. También se involucró en la atención de enfermos y ancianos, mostrando siempre un corazón compasivo y generoso.
La vida de San Tranquilino Ubiarco estuvo marcada por la adversidad y la persecución. En una época en la que la Iglesia católica era objeto de ataques y represión, él mantuvo firme su fe y su compromiso con los valores evangélicos. Su valentía y su fidelidad a Cristo le valieron el martirio, siendo ejecutado por su fe en 1928.
Hoy en día, San Tranquilino Ubiarco es venerado como un mártir y un ejemplo de santidad para los fieles católicos. Su vida nos invita a seguir su ejemplo de amor y servicio a los demás, y a mantenernos firmes en la fe en medio de las dificultades y los desafíos de la vida.
En resumen, la vida de San Tranquilino Ubiarco es un testimonio vivo de la acción del Espíritu Santo en un corazón generoso y entregado a Dios. Su legado perdura en la memoria de todos aquellos que han sido tocados por su amor y su ejemplo de vida cristiana.
Curiosidades de San Tranquilino Ubiarco
1. San Tranquilino Ubiarco fue un santo mexicano nacido en el siglo XIX en el estado de Sinaloa.
2. Se le conoce como el "Santo de los niños y los enfermos" debido a su devoción por ayudar a los más necesitados.
3. A lo largo de su vida, San Tranquilino Ubiarco realizó numerosos milagros, entre ellos la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
4. Es considerado uno de los santos más populares en México, donde se le celebra con fiestas y procesiones en su honor.
5. San Tranquilino Ubiarco es también conocido como el "Santo de la lluvia", ya que se le atribuyen milagros relacionados con la petición de lluvias para la agricultura.
6. Su festividad se celebra el 5 de febrero de cada año, fecha en la que se le recuerda y se le pide su intercesión.
7. Se le atribuyen numerosos milagros y favores concedidos a quienes han rezado con fe y devoción a San Tranquilino Ubiarco.
8. Su imagen suele representarse con un bastón y una cruz, símbolos de su vida de sacrificio y entrega a los demás.
9. Muchos fieles acuden a su santuario en busca de consuelo y protección, creyendo en su poder para interceder ante Dios en favor de sus necesidades.
10. San Tranquilino Ubiarco es un ejemplo de humildad, caridad y amor hacia los demás, y su vida y milagros continúan inspirando a muchos creyentes en la actualidad.
Valores que nos enseña San Tranquilino Ubiarco
1. Humildad: San Tranquilino Ubiarco era conocido por su humildad y sencillez, enseñándonos que la verdadera grandeza se encuentra en la modestia y la humildad.
2. Generosidad: San Tranquilino Ubiarco dedicó su vida a ayudar a los demás, mostrándonos la importancia de ser generosos y desinteresados en nuestras acciones.
3. Compasión: San Tranquilino Ubiarco tenía un profundo amor por los más necesitados y desfavorecidos, enseñándonos a mostrar compasión y empatía hacia los demás.
4. Fe: San Tranquilino Ubiarco era un hombre de profunda fe en Dios, enseñándonos la importancia de confiar en la divina providencia y buscar la voluntad de Dios en nuestras vidas.
5. Servicio: San Tranquilino Ubiarco dedicó su vida al servicio de los demás, enseñándonos que la verdadera felicidad se encuentra en servir a los demás y poner sus necesidades por delante de las nuestras.
6. Perseverancia: A pesar de los obstáculos y dificultades que enfrentó, San Tranquilino Ubiarco nunca renunció a su misión de ayudar a los demás, enseñándonos la importancia de la perseverancia y la determinación en la vida.
En resumen, San Tranquilino Ubiarco nos enseña valores como la humildad, generosidad, compasión, fe, servicio y perseverancia, que son fundamentales para vivir una vida plena y significativa.
Los próximos años San Tranquilino Ubiarco se celebrará en Lunes 5 de octubre de 2026Martes 5 de octubre de 2027Jueves 5 de octubre de 2028Viernes 5 de octubre de 2029Sábado 5 de octubre de 2030Domingo 5 de octubre de 2031Martes 5 de octubre de 2032Miércoles 5 de octubre de 2033Jueves 5 de octubre de 2034Viernes 5 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 5 de octubre