¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Francisco Javier Seelos

¿Qué día se celebra santo Francisco Javier Seelos?

Domingo 5 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Francisco Javier Seelos

(Nació en 1819 en Füssen, Alemania - 1855, Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos)


Vida de Beato Francisco Javier Seelos


Beato Francisco Javier Seelos: vida y biografía de un santo ejemplar

Francisco Javier Seelos fue un sacerdote y misionero redentorista nacido el 11 de enero de 1819 en Füssen, Alemania. Desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe católica y un gran deseo de servir a los demás. A los 16 años ingresó al seminario de diócesis de Augsburgo, donde se destacó por su inteligencia y su dedicación al estudio.

En 1842, Francisco Javier Seelos ingresó a la Congregación del Santísimo Redentor, conocida como los redentoristas. Durante su formación como sacerdote, destacó por su profunda espiritualidad y su compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia. Fue ordenado sacerdote en 1844 y poco después fue enviado como misionero a Estados Unidos.

En Estados Unidos, Francisco Javier Seelos se dedicó a predicar el Evangelio a los inmigrantes alemanes y a los más necesitados. Su carisma y su amor por los pobres le valieron el reconocimiento de la comunidad, que lo consideraba un verdadero pastor de almas. Seelos se destacó por su cercanía con los enfermos y los marginados, a quienes dedicaba su tiempo y sus esfuerzos para aliviar su sufrimiento.

En 1866, Francisco Javier Seelos contrajo la fiebre amarilla mientras atendía a los enfermos en Nueva Orleans. A pesar de su grave enfermedad, Seelos siguió sirviendo a los necesitados hasta su muerte el 4 de octubre de 1867. Sus restos descansan en la Iglesia de San Pedro y San Pablo en Nueva Orleans, donde es venerado como un santo y un ejemplo de vida cristiana.

En 2000, Francisco Javier Seelos fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, quien lo llamó "un verdadero testigo del amor de Dios". Su vida y su obra son un ejemplo para todos los cristianos, especialmente para los sacerdotes y misioneros, que encuentran en él un modelo de entrega y servicio a los demás.

El Beato Francisco Javier Seelos es recordado por su humildad, su caridad y su amor por los más necesitados. Su ejemplo de vida nos invita a imitar su entrega desinteresada y su dedicación a los demás. Que su intercesión nos ayude a seguir su camino de santidad y servicio a Dios y a nuestros hermanos. ¡Beato Francisco Javier Seelos, ruega por nosotros!



Curiosidades de Beato Francisco Javier Seelos


1. Beato Francisco Javier Seelos nació el 11 de enero de 1819 en Füssen, Baviera, Alemania.
2. Se unió a la Congregación de la Misión, conocidos como los Misioneros Redentoristas, en 1842.
3. Fue ordenado sacerdote en 1844 y pasó gran parte de su ministerio en Estados Unidos, especialmente en Nueva Orleans.
4. Se dedicó a la predicación y la confesión, siendo conocido por su profunda espiritualidad y compasión por los pobres y necesitados.
5. Beato Francisco Javier Seelos era conocido por su amor a la Eucaristía y a la Virgen María.
6. Fue un gran defensor de los derechos de los esclavos y de los inmigrantes, luchando por la justicia y la igualdad para todos.
7. Falleció el 4 de octubre de 1867 a la edad de 48 años, a causa de la fiebre amarilla, mientras servía a las víctimas de la epidemia en Nueva Orleans.
8. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 9 de abril de 2000.
9. Beato Francisco Javier Seelos es considerado un modelo de santidad y un intercesor poderoso para aquellos que buscan la ayuda de Dios en sus necesidades.
10. Su fiesta se celebra el 5 de octubre en la Iglesia Católica.



Valores que nos enseña Beato Francisco Javier Seelos


1. Humildad: Beato Francisco Javier Seelos vivió una vida de humildad y servicio a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesús.

2. Caridad: Seelos dedicó su vida a ayudar a los necesitados y a los enfermos, mostrando una verdadera caridad hacia todos.

3. Paciencia: A lo largo de su vida, Seelos demostró una gran paciencia y perseverancia en su labor como sacerdote, confiando en la providencia de Dios.

4. Amor por la Eucaristía: Seelos tenía una profunda devoción por la Eucaristía y alentaba a otros a participar en la Santa Misa y a recibir la comunión con reverencia.

5. Confianza en la Providencia: A pesar de las dificultades y desafíos que enfrentó en su vida, Seelos siempre confió en la providencia de Dios y en su amor incondicional.

6. Alegría y optimismo: A pesar de las adversidades, Seelos irradiaba alegría y optimismo a todos los que lo rodeaban, recordándoles la importancia de mantener una actitud positiva en todas las circunstancias.

7. Oración constante: Seelos era un hombre de profunda oración, que encontraba fuerzas y consuelo en la comunicación constante con Dios a lo largo de su vida.


Los próximos años Beato Francisco Javier Seelos se celebrará en

Lunes 5 de octubre de 2026Martes 5 de octubre de 2027Jueves 5 de octubre de 2028Viernes 5 de octubre de 2029Sábado 5 de octubre de 2030Domingo 5 de octubre de 2031Martes 5 de octubre de 2032Miércoles 5 de octubre de 2033Jueves 5 de octubre de 2034Viernes 5 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 5 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker