San Atilano de Zamora
¿Qué día se celebra santo Atilano de Zamora?
Domingo 5 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Atilano de Zamora
(Siglo X, año 939 en Zamora, España - Siglo XI, Zamora, España)
Vida de San Atilano de Zamora
San Atilano de Zamora fue un santo y obispo de origen hispano que vivió en el siglo X. Nacido en la localidad de Zamora, en la región de Castilla y León, San Atilano es recordado por su fervor religioso, su dedicación a la evangelización y su compromiso con los más necesitados.
Se sabe poco sobre la infancia y juventud de San Atilano, pero se cree que provenía de una familia noble y que desde temprana edad mostró un gran interés por la vida religiosa. Se formó en las Escuelas Catedralicias de Zamora y más tarde en la ciudad de Salamanca, donde destacó por su inteligencia y su profunda devoción.
Fue ordenado sacerdote y rápidamente ascendió en la jerarquía eclesiástica, siendo nombrado obispo de Zamora en el año 935. Desde su cargo, San Atilano se dedicó a reformar la diócesis, promoviendo la construcción de iglesias, la educación de los fieles y la defensa de los más desfavorecidos.
Uno de los aspectos más destacados de la vida de San Atilano fue su lucha contra la corrupción y la opresión en la sociedad de su tiempo. Denunció públicamente las injusticias cometidas por las autoridades civiles y eclesiásticas, y promovió la igualdad entre todas las personas, independientemente de su origen o condición social.
Además de su labor pastoral, San Atilano también se destacó por su vida ascética y su profunda vida de oración. Pasaba largas horas en contemplación y meditación, buscando la cercanía de Dios y la guía del Espíritu Santo en su vida y en su ministerio.
San Atilano falleció en el año 950, dejando un profundo legado de santidad y compromiso con la justicia y la caridad. Fue canonizado por la Iglesia Católica y su festividad se celebra el 5 de octubre.
En resumen, la vida de San Atilano de Zamora es un ejemplo de entrega y dedicación al servicio de Dios y de los demás. Su memoria sigue viva en la ciudad de Zamora y en la Iglesia universal, como un modelo de santidad y compromiso con los más necesitados.
Curiosidades de San Atilano de Zamora
1. San Atilano de Zamora fue un obispo que vivió en el siglo X en la ciudad de Zamora, en España.
2. Se le atribuyen numerosos milagros durante su vida, entre ellos la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
3. San Atilano es el patrón de la ciudad de Zamora y su festividad se celebra el 5 de octubre.
4. Durante su vida, San Atilano fue conocido por su gran caridad y generosidad con los más necesitados.
5. Se dice que San Atilano era un hombre de gran sabiduría y que predicaba con gran elocuencia.
6. Se le atribuyen varios escritos teológicos y pastorales, aunque muchos de ellos se han perdido con el tiempo.
7. San Atilano es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia católica en España.
8. Su tumba se encuentra en la Catedral de Zamora, donde es venerado por los fieles.
9. San Atilano es un ejemplo de vida para los cristianos, que lo veneran como un santo y un intercesor ante Dios.
10. Su historia y sus milagros han sido transmitidos a lo largo de los siglos, haciendo de él un personaje venerado y recordado en la ciudad de Zamora.
Valores que nos enseña San Atilano de Zamora
San Atilano de Zamora, obispo y patrón de Zamora, es conocido por sus enseñanzas y valores que promovían la fe, la caridad, la humildad y la justicia. Algunos de los valores que nos enseña San Atilano de Zamora son:
1. Fe en Dios: San Atilano promovía la importancia de tener fe en Dios y confiar en su voluntad en todas las circunstancias de la vida.
2. Caridad: San Atilano enseñaba la importancia de ayudar a los más necesitados y practicar la caridad con los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
3. Humildad: San Atilano promovía la humildad como una virtud fundamental para vivir en paz y armonía con los demás, reconociendo nuestras limitaciones y errores.
4. Justicia: San Atilano defendía la justicia como un valor esencial para construir una sociedad más justa y equitativa, donde se respeten los derechos de todos.
5. Perseverancia: San Atilano enseñaba la importancia de ser constante y perseverante en la fe y en las buenas acciones, a pesar de las dificultades y obstáculos que puedan surgir en el camino.
En resumen, San Atilano de Zamora nos enseña a vivir una vida marcada por la fe, la caridad, la humildad, la justicia y la perseverancia, valores que nos ayudarán a ser mejores personas y a construir un mundo más justo y solidario.
Los próximos años San Atilano de Zamora se celebrará en Lunes 5 de octubre de 2026Martes 5 de octubre de 2027Jueves 5 de octubre de 2028Viernes 5 de octubre de 2029Sábado 5 de octubre de 2030Domingo 5 de octubre de 2031Martes 5 de octubre de 2032Miércoles 5 de octubre de 2033Jueves 5 de octubre de 2034Viernes 5 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 5 de octubre