¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Armagilo eremita

¿Qué día se celebra santo Armagilo eremita?

Sábado 16 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Armagilo eremita

(Nació en el siglo VI en Italia - San Armagilo eremita murió en el siglo VI en Francia)


Vida de San Armagilo eremita


San Armagilo, también conocido como Armagilus o Armagillus, fue un eremita y santo cristiano que vivió en el siglo VI en la región de Gales, en el Reino Unido. Su vida y biografía están rodeadas de misterio y leyendas, pero se sabe que fue un hombre dedicado a la vida espiritual y a la contemplación de Dios.

Según la tradición, Armagilo nació en una familia noble de Gales y desde joven sintió una llamada interior a la vida eremítica. A pesar de la oposición de su familia, decidió abandonar su vida mundana y se retiró a vivir en soledad en las montañas de Gales.

Durante su vida como eremita, Armagilo se dedicó a la oración, la meditación y la penitencia. Se dice que pasaba largas horas en contemplación de Dios y en ayuno, buscando la perfección espiritual. Muchos peregrinos acudían a él en busca de consejo espiritual y de sanación, ya que se le atribuían dones milagrosos.

Una de las leyendas más conocidas sobre San Armagilo es la de su amistad con los animales. Se cuenta que los pájaros, los ciervos y otros animales salvajes se acercaban a él en busca de protección y compañía, y que incluso le ayudaban en sus tareas diarias. Se dice que Armagilo tenía el don de comunicarse con los animales y de entender su lenguaje.

San Armagilo falleció en el siglo VI, después de una vida dedicada a la oración y a la penitencia. Su fama de santidad se extendió rápidamente por toda la región de Gales, y pronto se convirtió en un santo venerado por los habitantes locales. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones, y su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles.

Hoy en día, San Armagilo es recordado como un ejemplo de humildad, sacrificio y devoción a Dios. Su vida y sus enseñanzas siguen siendo una fuente de inspiración para los cristianos de todo el mundo, que ven en él un modelo de vida espiritual y de entrega a la voluntad divina.



Curiosidades de San Armagilo eremita


1. San Armagilo fue un eremita que vivió en Italia en el siglo VI.
2. Se le conoce como el "ermitaño de las montañas" debido a que pasó la mayor parte de su vida en soledad en las montañas de la región.
3. Se dice que tenía el don de la profecía y que muchas personas acudían a él en busca de consejo y guía espiritual.
4. San Armagilo se dedicaba a la oración y la penitencia, pasando largas horas en meditación y ayuno.
5. Se cuenta que tenía la capacidad de comunicarse con los animales y que estos acudían a él en busca de ayuda y protección.
6. Su fama de santidad se extendió por toda la región y muchos peregrinos acudían a visitarlo en busca de milagros y curaciones.
7. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos y la protección contra desastres naturales.
8. San Armagilo murió en paz en su cueva en las montañas y su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación y veneración.
9. Es venerado como santo en la Iglesia católica y se le celebra el 15 de enero de cada año.



Valores que nos enseña San Armagilo eremita


- Humildad: San Armagilo vivió una vida de humildad, renunciando a sus posesiones materiales y dedicándose por completo a la vida espiritual.

- Renuncia: El eremita renunció a una vida cómoda y llena de lujos para vivir en soledad, dedicándose por completo a Dios y su fe.

- Paciencia: La vida de ermitaño de San Armagilo requirió una gran dosis de paciencia, ya que vivir en soledad y en condiciones difíciles puede ser un desafío.

- Fe: A lo largo de su vida, San Armagilo demostró una profunda fe en Dios y en su plan para él, confiando en que su decisión de vivir como ermitaño era la voluntad divina.

- Amor al prójimo: A pesar de vivir en soledad, San Armagilo no dejó de lado el amor al prójimo, ayudando a aquellos que lo necesitaban y compartiendo su sabiduría espiritual con los demás.

- Austeridad: San Armagilo vivió una vida austera, renunciando a todo lo superfluo y centrando su atención en lo esencial: su relación con Dios y su crecimiento espiritual.


Los próximos años San Armagilo eremita se celebrará en

Domingo 16 de agosto de 2026Lunes 16 de agosto de 2027Miércoles 16 de agosto de 2028Jueves 16 de agosto de 2029Viernes 16 de agosto de 2030Sábado 16 de agosto de 2031Lunes 16 de agosto de 2032Martes 16 de agosto de 2033Miércoles 16 de agosto de 2034Jueves 16 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker