¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Lorenzo el Coracero

¿Qué día se celebra santo Lorenzo el Coracero?

Sábado 16 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Lorenzo el Coracero

(Nació en el siglo XII en el Reino de Castilla - Final del siglo VIII, en España)


Vida de Beato Lorenzo el Coracero


Beato Lorenzo el Coracero, también conocido como San Lorenzo el Coracero, fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo III en Roma. Se le atribuye haber sido martirizado durante la persecución del emperador Valeriano en el año 258 d.C. Su vida y muerte han sido objeto de veneración y devoción por parte de los fieles católicos a lo largo de los siglos.

Según la tradición, Lorenzo era originario de Huesca, en España, y se trasladó a Roma, donde se convirtió en diácono de la iglesia romana. Era conocido por su caridad y su dedicación a ayudar a los más necesitados. Se dice que distribuyó los bienes de la iglesia entre los pobres y los enfermos, lo que le valió el apodo de "el Coracero", que significa "el que lleva el corazón".

Durante la persecución de los cristianos por parte del emperador Valeriano, Lorenzo fue arrestado y llevado ante el prefecto de Roma, quien le ordenó entregar los tesoros de la iglesia. Lorenzo solicitó tres días para reunirlos y durante ese tiempo distribuyó todas las riquezas entre los necesitados. Al regresar ante el prefecto, le presentó a los pobres, los huérfanos y los enfermos, diciendo que esos eran los verdaderos tesoros de la iglesia.

Enfurecido por su desafío, el prefecto ordenó que Lorenzo fuera martirizado en una parrilla ardiente. Se dice que el santo soportó el dolor con valentía y fe, y que incluso bromeó con sus verdugos diciendo: "Este lado ya está bien asado, puedes darle la vuelta". Finalmente, Lorenzo murió como mártir de la fe, convirtiéndose en uno de los santos más venerados y populares de la Iglesia Católica.

La vida y el martirio de Beato Lorenzo el Coracero han inspirado a millones de personas a lo largo de los siglos. Su ejemplo de caridad, valentía y fe inquebrantable sigue siendo un poderoso testimonio de la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad. En la actualidad, San Lorenzo es patrón de los diáconos, los cocineros y los pobres, y su fiesta se celebra el 10 de agosto en la Iglesia Católica.

En resumen, la vida de Beato Lorenzo el Coracero es un ejemplo de entrega, generosidad y fidelidad a los principios cristianos. Su valentía y su martirio han dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia y siguen siendo un faro de inspiración para todos aquellos que buscan vivir una vida de fe y servicio a los demás.



Curiosidades de Beato Lorenzo el Coracero


1. Beato Lorenzo el Coracero fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III d.C.
2. Se le conoce como "el Coracero" debido a que era un soldado de caballería en el ejército romano.
3. Fue ejecutado por negarse a renunciar a su fe cristiana y adorar a los dioses paganos.
4. Se dice que durante su martirio, Lorenzo fue quemado vivo en una parrilla de hierro caliente.
5. A pesar de la intensidad de su sufrimiento, Lorenzo se mantuvo firme en su fe y nunca renunció a Cristo.
6. Su valentía y sacrificio hicieron que fuera venerado como un santo y mártir en la Iglesia Católica.
7. Beato Lorenzo el Coracero es considerado un ejemplo de fortaleza y fidelidad en medio de la persecución.
8. Su fiesta se celebra el 10 de agosto en la Iglesia Católica.
9. Beato Lorenzo el Coracero es el patrón de los soldados, los prisioneros y los que sufren persecución por su fe.
10. Su historia ha inspirado a muchos fieles a permanecer firmes en su fe, incluso en tiempos de dificultad y persecución.



Valores que nos enseña Beato Lorenzo el Coracero


1. Humildad: Beato Lorenzo el Coracero era conocido por su humildad y su disposición para servir a los demás sin buscar reconocimiento o recompensa.

2. Valentía: A pesar de enfrentarse a numerosos desafíos y persecuciones, Beato Lorenzo el Coracero nunca renunció a su fe y demostró una valentía inquebrantable.

3. Perseverancia: A lo largo de su vida, Beato Lorenzo el Coracero demostró una gran perseverancia en su compromiso con la fe cristiana, a pesar de las adversidades que enfrentaba.

4. Generosidad: Beato Lorenzo el Coracero siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás y a compartir lo que tenía, mostrando una gran generosidad y compasión hacia los más necesitados.

5. Amor al prójimo: Beato Lorenzo el Coracero vivió su fe a través del amor y el servicio a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo y mostrando compasión hacia todos los que encontraba en su camino.


Los próximos años Beato Lorenzo el Coracero se celebrará en

Domingo 16 de agosto de 2026Lunes 16 de agosto de 2027Miércoles 16 de agosto de 2028Jueves 16 de agosto de 2029Viernes 16 de agosto de 2030Sábado 16 de agosto de 2031Lunes 16 de agosto de 2032Martes 16 de agosto de 2033Miércoles 16 de agosto de 2034Jueves 16 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker