¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Simón Bokusai Kiota y compañeros

¿Qué día se celebra santo Simón Bokusai Kiota y compañeros?

Sábado 16 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Simón Bokusai Kiota y compañeros

(Siglo XVI, en Japón - Año 1634, en Nagasaki, Japón)


Vida de Beato Simón Bokusai Kiota y compañeros


Beato Simón Bokusai Kiota fue un misionero y mártir japonés que vivió en el siglo XVII. Nacido en una familia noble en la región de Nagasaki, Japón, Simón mostró desde joven un profundo compromiso con su fe cristiana, a pesar de la persecución y la prohibición de practicar la religión católica en su país.

Desde una edad temprana, Simón sintió el llamado de Dios a servir como misionero y difundir la palabra de Jesucristo entre sus compatriotas. A pesar de las dificultades y los peligros que implicaba ser un cristiano en Japón en esa época, Simón no dudó en poner en riesgo su vida por su fe.

Junto con un grupo de compañeros cristianos, Simón se dedicó a evangelizar en las áreas rurales de Japón, llevando consuelo y esperanza a aquellos que sufrían persecución por su fe. Su valentía y determinación inspiraron a muchos otros a unirse a la causa de la evangelización, a pesar de los riesgos que implicaba.

Sin embargo, la labor de Simón y sus compañeros pronto atrajo la atención de las autoridades japonesas, que veían en la propagación del cristianismo una amenaza para la estabilidad del país. Fueron arrestados y sometidos a crueles torturas con el fin de hacerles renunciar a su fe, pero Simón y sus compañeros se mantuvieron firmes en su creencia hasta el final.

Finalmente, Simón y sus compañeros fueron condenados a muerte por su fe. Fueron crucificados en una colina cerca de Nagasaki, donde dieron su vida como testigos de la fe cristiana. Su valentía y sacrificio fueron recordados por generaciones posteriores como un ejemplo de fidelidad y entrega a la causa de Cristo.

Hoy en día, Beato Simón Bokusai Kiota y sus compañeros son venerados como mártires y santos en la Iglesia Católica. Su vida y ejemplo siguen siendo una inspiración para los cristianos de todo el mundo, que encuentran en su historia un recordatorio de la importancia de mantenerse firmes en la fe, incluso en medio de la adversidad y la persecución.



Curiosidades de Beato Simón Bokusai Kiota y compañeros


1. Beato Simón Bokusai Kiota fue un misionero jesuita japonés del siglo XVI que fue martirizado por su fe en Nagasaki en 1597.
2. Beato Simón Bokusai Kiota fue uno de los 26 mártires de Japón que fueron canonizados por el papa Pío IX en 1862.
3. Beato Simón Bokusai Kiota y sus compañeros fueron ejecutados crucificados en una colina llamada Nishizaka en Nagasaki.
4. Los 26 mártires de Japón, incluido Beato Simón Bokusai Kiota, son considerados héroes de la fe católica en Japón y son venerados como santos.
5. Beato Simón Bokusai Kiota y sus compañeros fueron canonizados por el papa Pío IX en reconocimiento a su valentía y fidelidad en medio de la persecución religiosa en Japón.
6. Beato Simón Bokusai Kiota es recordado por su dedicación a la evangelización y su valentía al enfrentar la persecución religiosa en Japón.
7. Beato Simón Bokusai Kiota y sus compañeros son venerados como mártires y santos por la Iglesia católica en Japón y en todo el mundo.
8. Beato Simón Bokusai Kiota y sus compañeros son un ejemplo de fe y valentía para los cristianos en Japón y en todo el mundo.



Valores que nos enseña Beato Simón Bokusai Kiota y compañeros


1. Humildad: Beato Simón Bokusai Kiota y sus compañeros nos enseñan a ser humildes y a reconocer nuestra limitación y dependencia de Dios.

2. Perseverancia: A través de su ejemplo, nos animan a perseverar en la fe y a no desanimarnos ante las dificultades y pruebas que se nos presentan en la vida.

3. Solidaridad: Nos recuerdan la importancia de estar unidos como comunidad y de ayudarnos mutuamente en momentos de necesidad.

4. Amor al prójimo: Nos invitan a amar y servir a los demás, especialmente a aquellos que más lo necesitan, siguiendo el ejemplo de Jesús.

5. Sacrificio: Nos enseñan la importancia de sacrificarnos por el bien de los demás y de renunciar a nuestras propias comodidades en favor del prójimo.

6. Fe inquebrantable: Nos inspiran a confiar en Dios en todo momento, incluso en medio de las pruebas más difíciles, sabiendo que Él siempre está con nosotros.


Los próximos años Beato Simón Bokusai Kiota y compañeros se celebrará en

Domingo 16 de agosto de 2026Lunes 16 de agosto de 2027Miércoles 16 de agosto de 2028Jueves 16 de agosto de 2029Viernes 16 de agosto de 2030Sábado 16 de agosto de 2031Lunes 16 de agosto de 2032Martes 16 de agosto de 2033Miércoles 16 de agosto de 2034Jueves 16 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker