¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Ceda de Lastingham

¿Qué día se celebra santo Ceda de Lastingham?

Domingo 26 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Ceda de Lastingham

(Siglo VII en Northumbria, Inglaterra - Año 664, en Lastingham, Reino de Northumbria, Inglaterra)


Vida de San Ceda de Lastingham


San Ceda de Lastingham, también conocido como Ceadda o Chad, fue un santo y obispo anglosajón que vivió en el siglo VII en Inglaterra. Nacido alrededor del año 620 en Northumbria, Ceda provenía de una familia noble y religiosa. Se dice que su madre era santa y que sus tres hermanos también se convirtieron en santos.

Desde una edad temprana, Ceda mostró una gran devoción por la fe cristiana y se dedicó a estudiar las Sagradas Escrituras y las enseñanzas de la Iglesia. A los 18 años, decidió unirse a la comunidad monástica de Lindisfarne, donde recibió una educación formal y fue ordenado sacerdote.

Después de pasar varios años en Lindisfarne, Ceda fue enviado a la región de Mercia para realizar labores misioneras entre las tribus paganas. Allí fundó un monasterio en Lastingham, en el condado de Yorkshire, donde se dedicó a la enseñanza y la predicación del Evangelio. Se dice que Ceda era un hombre de gran caridad y humildad, que dedicaba su vida a servir a los más necesitados y a los enfermos.

En el año 664, Ceda fue consagrado obispo de Mercia por el arzobispo de Canterbury, Teodoro de Tarso. Durante su episcopado, Ceda continuó su labor misionera y pastoral, visitando las comunidades cristianas de la región y fortaleciendo la fe de los creyentes. Se dice que realizó numerosos milagros, incluyendo la curación de enfermos y la expulsión de demonios.

Ceda falleció en el año 672, a la edad de 52 años. Su cuerpo fue sepultado en la iglesia de Lastingham, donde se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles. En el siglo X, sus reliquias fueron trasladadas a la catedral de Lichfield, donde se encuentran hasta el día de hoy.

San Ceda de Lastingham es venerado como santo en la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana y la Iglesia Ortodoxa. Se le considera un modelo de santidad y de dedicación al servicio de Dios y de los demás. Su fiesta se celebra el 2 de marzo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica y el 26 de marzo en la Iglesia Anglicana.

En resumen, la vida y la biografía de San Ceda de Lastingham nos inspiran a seguir su ejemplo de fe, caridad y humildad en nuestro propio camino de crecimiento espiritual y servicio a los demás.



Curiosidades de San Ceda de Lastingham


1. San Ceda de Lastingham fue un monje benedictino y obispo en el siglo VII en Inglaterra.
2. Es conocido por su labor misionera en la región de Northumbria, donde ayudó a difundir el cristianismo entre los anglosajones.
3. Se cree que fundó la abadía de Lastingham en Yorkshire, donde ejerció como abad antes de ser nombrado obispo de Mercia.
4. San Ceda fue un líder espiritual y político en su tiempo, y jugó un papel importante en la conversión de los anglosajones al cristianismo.
5. Se le atribuyen numerosos milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
6. Después de su muerte, San Ceda fue venerado como santo y su tumba en la abadía de Lastingham se convirtió en un lugar de peregrinación.
7. Su festividad se celebra el 26 de octubre en la Iglesia Católica y el 7 de enero en la Iglesia Ortodoxa.
8. San Ceda es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia anglosajona y su legado sigue vivo en la actualidad.



Valores que nos enseña San Ceda de Lastingham


1. Humildad: San Ceda vivió una vida sencilla y humilde, dedicada al servicio de los demás y a la propagación del Evangelio.

2. Compasión: San Ceda demostró compasión hacia los menos afortunados, ayudando a los necesitados y mostrando empatía hacia quienes sufrían.

3. Fe: San Ceda fue un ferviente creyente en Dios y en la salvación que ofrece a través de Jesucristo. Su fe fue el motor que guió su vida y sus acciones.

4. Generosidad: San Ceda compartió lo que tenía con los demás, dando de su tiempo, recursos y amor a quienes lo necesitaban.

5. Respeto: San Ceda trató a todos con respeto y consideración, reconociendo la dignidad y el valor de cada persona, independientemente de su posición social o creencias.

6. Gratitud: San Ceda vivió una vida de agradecimiento, reconociendo las bendiciones que recibía de Dios y mostrando gratitud por todas las cosas buenas que le sucedían.

Estos son algunos de los valores que nos enseña San Ceda de Lastingham a través de su vida y ejemplo.


Los próximos años San Ceda de Lastingham se celebrará en

Lunes 26 de octubre de 2026Martes 26 de octubre de 2027Jueves 26 de octubre de 2028Viernes 26 de octubre de 2029Sábado 26 de octubre de 2030Domingo 26 de octubre de 2031Martes 26 de octubre de 2032Miércoles 26 de octubre de 2033Jueves 26 de octubre de 2034Viernes 26 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 26 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker