San Fulco de PavÃa
¿Qué día se celebra santo Fulco de PavÃa?
Domingo 26 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Fulco de PavÃa
(San Fulco de PavÃa nació en el siglo IX en Italia - Siglo XII, en PavÃa, Italia)
Vida de San Fulco de Pavía
San Fulco de Pavía, también conocido como San Fulco de Neuilly, fue un santo y ermitaño nacido en Pavía, Italia, en el siglo XI. Su vida estuvo marcada por la devoción y el servicio a Dios, y es recordado como un ejemplo de humildad y caridad.
San Fulco nació en una familia noble, pero desde temprana edad mostró un fuerte deseo de dedicarse a la vida religiosa. A pesar de la oposición de su familia, decidió abandonar su vida de comodidades y riquezas para seguir a Cristo. Se retiró a una cueva en las afueras de Pavía, donde vivió en completa soledad y dedicación a la oración y la penitencia.
Durante su vida como ermitaño, San Fulco experimentó numerosas tentaciones y pruebas, pero nunca perdió la fe en Dios. Su vida austera y su profunda devoción lo llevaron a ser conocido como un hombre santo y milagroso. Se dice que realizó numerosos milagros, incluyendo la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos para los necesitados.
Además de su vida de oración y penitencia, San Fulco también se dedicó a la caridad, ayudando a los pobres y necesitados de la región. Su generosidad y compasión por los menos afortunados lo convirtieron en una figura muy querida por la comunidad.
San Fulco falleció en el año 1127, y su cuerpo fue enterrado en la cueva donde había vivido como ermitaño. Con el paso de los años, su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles, que acudían en busca de su intercesión y protección.
En el año 1187, San Fulco fue canonizado por el Papa Gregorio VIII, quien reconoció su santidad y su ejemplo de vida cristiana. Hoy en día, San Fulco es venerado como un santo patrón de los ermitaños, los necesitados y los enfermos.
Su vida y ejemplo continúan inspirando a miles de personas en todo el mundo, recordándonos la importancia de la humildad, la caridad y la devoción a Dios. San Fulco de Pavía es un ejemplo vivo de cómo la fe y la entrega total a Dios pueden transformar nuestras vidas y las de aquellos que nos rodean.
Curiosidades de San Fulco de Pavía
1. San Fulco de Pavía, también conocido como Fulco de Pavía, fue un monje benedictino italiano del siglo IX.
2. Fue discípulo de San Bernardo de Pavía y se convirtió en abad del monasterio de San Martín en Pavía.
3. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
4. Es considerado como un santo patrón de Pavía y se celebra su festividad el 23 de febrero.
5. Su fiesta también se celebra el 29 de enero en el calendario litúrgico de la Iglesia Ortodoxa.
6. Existen varias iglesias dedicadas a San Fulco en Italia, donde se venera su figura y se le pide intercesión.
7. Se le conoce por ser un ejemplo de humildad, caridad y devoción a Dios, y es venerado como un modelo de vida monástica.
8. Su vida y sus enseñanzas han sido recopiladas en varias biografías y escritos religiosos.
9. San Fulco es considerado un santo popular en la tradición católica y su imagen es venerada en diferentes lugares de Italia.
10. Se le atribuyen varios milagros post mortem, como la curación de enfermos y la protección de los fieles que le invocan con devoción.
Valores que nos enseña San Fulco de Pavía
Algunos de los valores que nos enseña San Fulco de Pavía son la humildad, la caridad, la paciencia, la generosidad y la perseverancia. También nos enseña a vivir una vida de oración y servicio a los demás, así como a confiar en la providencia divina y a buscar siempre la voluntad de Dios en todo lo que hacemos.
Los próximos años San Fulco de PavÃa se celebrará en Lunes 26 de octubre de 2026Martes 26 de octubre de 2027Jueves 26 de octubre de 2028Viernes 26 de octubre de 2029Sábado 26 de octubre de 2030Domingo 26 de octubre de 2031Martes 26 de octubre de 2032Miércoles 26 de octubre de 2033Jueves 26 de octubre de 2034Viernes 26 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 26 de octubre