¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Rogaciano de Cartago

¿Qué día se celebra santo Rogaciano de Cartago?

Domingo 26 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Rogaciano de Cartago

(Siglo IV, Cartago - Año 258 en Cartago)


Vida de San Rogaciano de Cartago


San Rogaciano de Cartago fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo III en la ciudad de Cartago, en la actual Túnez. Su vida y biografía están rodeadas de misterio y leyendas, pero se sabe que fue un valiente defensor de la fe cristiana en tiempos de persecución.

Rogaciano nació en una familia cristiana y desde joven mostró una gran devoción por su fe. Se dice que era un hombre de gran sabiduría y caridad, que se dedicaba a ayudar a los más necesitados y a predicar la palabra de Dios entre los habitantes de Cartago.

En aquellos tiempos, el emperador romano Decio había declarado una feroz persecución contra los cristianos, obligándolos a renunciar a su fe so pena de muerte. Rogaciano se negó rotundamente a renegar de su fe y se mantuvo firme en sus convicciones, lo que le valió ser arrestado y llevado ante las autoridades romanas.

A pesar de las torturas y los tormentos a los que fue sometido, Rogaciano se mantuvo fiel a su fe y no renunció a Cristo. Finalmente, fue condenado a muerte y ejecutado en el año 258, convirtiéndose en un mártir de la fe cristiana.

La figura de San Rogaciano de Cartago ha sido venerada a lo largo de los siglos como un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana. Se le considera un intercesor ante Dios en momentos de persecución y dificultad, y su fiesta se celebra el 16 de junio en la Iglesia Católica.

Muchos fieles acuden a su santuario en Cartago para rendirle homenaje y pedir su protección en momentos de necesidad. Se le atribuyen numerosos milagros y se le considera un símbolo de fortaleza y esperanza para los cristianos de todo el mundo.

En resumen, la vida y biografía de San Rogaciano de Cartago nos inspira a seguir firmes en nuestra fe, a pesar de las adversidades y las persecuciones que podamos enfrentar en nuestra vida. Su ejemplo de valentía y fidelidad nos recuerda la importancia de mantenernos fieles a nuestros principios y convicciones, incluso en los momentos más difíciles. Que su intercesión nos ayude a seguir su camino de amor y entrega a Dios. Amén.



Curiosidades de San Rogaciano de Cartago


1. San Rogaciano de Cartago fue un obispo y mártir de la Iglesia Católica que vivió en el siglo III en la ciudad de Cartago, en la actual Túnez.

2. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos y la expulsión de demonios.

3. San Rogaciano fue encarcelado y torturado por las autoridades romanas por negarse a renunciar a su fe cristiana.

4. Según la tradición, San Rogaciano fue decapitado en el año 257 durante la persecución de los cristianos por el emperador Valeriano.

5. Su fiesta se celebra el 11 de marzo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

6. San Rogaciano es considerado el santo patrón de Cartago y de los enfermos de cáncer.

7. En la ciudad de Cartago, se encuentra la Basílica de San Rogaciano, un santuario dedicado al santo donde se conservan algunas reliquias y se realizan peregrinaciones.

8. La vida y martirio de San Rogaciano han sido objeto de culto y devoción popular a lo largo de los siglos, y su ejemplo de fidelidad y valentía sigue inspirando a muchos fieles en la actualidad.



Valores que nos enseña San Rogaciano de Cartago


1. Humildad: San Rogaciano de Cartago fue conocido por su gran humildad y sencillez, siempre poniendo a los demás por encima de sí mismo.

2. Caridad: San Rogaciano dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando amor y compasión hacia todos aquellos que lo rodeaban.

3. Perseverancia: A pesar de las dificultades y adversidades que enfrentó a lo largo de su vida, San Rogaciano nunca perdió la fe ni la esperanza, perseverando en su misión de servir a Dios y a los demás.

4. Generosidad: San Rogaciano fue un ejemplo de generosidad, compartiendo lo que tenía con los demás y dando de sí mismo sin esperar nada a cambio.

5. Fe: San Rogaciano vivió su vida en constante comunión con Dios, confiando en su voluntad y buscando siempre hacer su santa voluntad.

6. Compasión: San Rogaciano mostró compasión hacia todos aquellos que sufren, brindando consuelo y apoyo a quienes más lo necesitaban.

7. Amor al prójimo: San Rogaciano nos enseña la importancia de amar y servir a nuestros hermanos, mostrando bondad y solidaridad en todo momento.


Los próximos años San Rogaciano de Cartago se celebrará en

Lunes 26 de octubre de 2026Martes 26 de octubre de 2027Jueves 26 de octubre de 2028Viernes 26 de octubre de 2029Sábado 26 de octubre de 2030Domingo 26 de octubre de 2031Martes 26 de octubre de 2032Miércoles 26 de octubre de 2033Jueves 26 de octubre de 2034Viernes 26 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 26 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker