San Esteban de Rieti
¿Qué día se celebra santo Esteban de Rieti?
Jueves 13 de febrero de 2025
Biografía, vida y obra de Esteban de Rieti
(Nació en el siglo XIV en Rieti, Italia - Año 1302 en Rieti, Italia)
Vida de San Esteban de Rieti
San Esteban de Rieti, también conocido como Esteban Harding, fue un santo franciscano nacido en Rieti, Italia, en el año 1059. Se le conoce como el "Fundador de la Orden de los Cistercienses" y es considerado uno de los grandes santos de la Iglesia Católica.
San Esteban comenzó su vida como un humilde pastor en la región de Umbría, donde creció en un ambiente de pobreza y sencillez. Desde joven sintió una profunda vocación religiosa y decidió ingresar en la orden benedictina en el monasterio de San Pedro en Perugia. Allí destacó por su fervor espiritual y su dedicación a la oración y la contemplación.
En el año 1098, San Esteban conoció a San Roberto de Molesmes, abad de la abadía de Molesmes, quien le inspiró a seguir una vida de mayor austeridad y penitencia. Juntos fundaron la abadía de Cîteaux, en la región de Borgoña, con el objetivo de restaurar la observancia estricta de la Regla de San Benito.
La abadía de Cîteaux se convirtió en la cuna de la Orden Cisterciense, una rama reformada de la orden benedictina que se caracterizaba por su estricta observancia de la Regla, su vida de pobreza y su dedicación al trabajo manual. San Esteban fue elegido como el primer abad de la abadía y se convirtió en un modelo de virtud y santidad para todos los monjes.
A lo largo de su vida, San Esteban fundó varias abadías cistercienses en diferentes regiones de Europa, promoviendo la expansión y el crecimiento de la orden. Se destacó por su caridad hacia los pobres y necesitados, su humildad y su obediencia a la voluntad de Dios.
San Esteban falleció en la abadía de Cîteaux en el año 1134, dejando un legado de santidad y ejemplo para las generaciones futuras. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 1189 y su fiesta se celebra el 17 de enero.
En resumen, la vida de San Esteban de Rieti es un ejemplo de entrega y dedicación a Dios, de humildad y obediencia a su voluntad. Su labor como fundador de la Orden Cisterciense y su ejemplo de vida santa lo convierten en un modelo a seguir para todos los cristianos.
Curiosidades de San Esteban de Rieti
1. San Esteban de Rieti nació en el año 1250 en Italia, en el seno de una familia humilde.
2. Desde muy joven sintió una fuerte vocación religiosa y decidió ingresar en la Orden de los Frailes Menores, siendo discípulo de San Francisco de Asís.
3. San Esteban de Rieti se destacó por su gran humildad y caridad hacia los más necesitados, dedicando gran parte de su vida a ayudar a los pobres y enfermos.
4. Se dice que San Esteban de Rieti tenía el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo. Se le atribuyen numerosos milagros realizados a través de este don.
5. Fue conocido por su profunda vida de oración y su gran devoción a la Virgen María, a quien dedicó muchas de sus obras y escritos.
6. San Esteban de Rieti murió en el año 1315 en su ciudad natal, siendo canonizado por la Iglesia Católica en el año 1589.
7. Es considerado como el patrón de los mendigos, los pobres y los enfermos, por su entrega total a los más necesitados durante toda su vida.
8. La festividad de San Esteban de Rieti se celebra el 2 de febrero en la Iglesia Católica. Durante esta fecha, se realizan diversas celebraciones en su honor en diferentes partes del mundo.
9. A lo largo de los siglos, la figura de San Esteban de Rieti ha sido venerada y su ejemplo de vida ha inspirado a muchas personas a seguir su camino de humildad, caridad y entrega a los demás.
Valores que nos enseña San Esteban de Rieti
Algunos de los valores que nos enseña San Esteban de Rieti son:
1. Humildad: San Esteban vivió una vida sencilla y humilde, demostrando que la verdadera grandeza está en servir a los demás con humildad.
2. Caridad: San Esteban tenía un gran espíritu de caridad y se preocupaba por ayudar a los más necesitados, demostrando que el amor al prójimo es fundamental en la vida cristiana.
3. Fe: San Esteban confiaba plenamente en la voluntad de Dios y en su providencia, demostrando una gran fe en todo momento.
4. Perseverancia: A pesar de las dificultades y pruebas que enfrentó a lo largo de su vida, San Esteban perseveró en su camino de santidad, demostrando que la perseverancia es clave para alcanzar la meta.
5. Compasión: San Esteban tenía un corazón compasivo y se preocupaba por el sufrimiento de los demás, demostrando que la compasión es un valor fundamental en la vida cristiana.
Estos son solo algunos de los valores que nos enseña San Esteban de Rieti, y que podemos poner en práctica en nuestra vida diaria para seguir su ejemplo de santidad y amor a Dios y al prójimo.
Los próximos años San Esteban de Rieti se celebrará en Viernes 13 de febrero de 2026Sábado 13 de febrero de 2027Domingo 13 de febrero de 2028Martes 13 de febrero de 2029Miércoles 13 de febrero de 2030Jueves 13 de febrero de 2031Viernes 13 de febrero de 2032Domingo 13 de febrero de 2033Lunes 13 de febrero de 2034Martes 13 de febrero de 2035
Otros santos que se celebran el día 13 de febrero