San Fulcrán
¿Qué día se celebra santo Fulcrán?
Jueves 13 de febrero de 2025
Biografía, vida y obra de Fulcrán
(Siglo XI en Italia - Siglo X, año 1029, en Burdeos, Francia)
Vida de San Fulcrán
San Fulcrán, también conocido como San Fulcran, fue un santo italiano nacido en 1268 en la ciudad de Lucca. Fue conocido por su dedicación a la fe cristiana y su trabajo en la promoción de la justicia y la paz en su comunidad. A lo largo de su vida, San Fulcrán demostró un profundo compromiso con los valores del Evangelio y se convirtió en un ejemplo para muchos fieles.
San Fulcrán creció en una familia devota y desde temprana edad mostró interés en la religión. A los 20 años, decidió unirse a la orden franciscana y dedicar su vida al servicio de Dios. Durante su tiempo como fraile, San Fulcrán se destacó por su humildad, su caridad y su devoción a la oración. También se dedicó a la enseñanza y la predicación, transmitiendo los principios del Evangelio a aquellos que lo necesitaban.
Uno de los aspectos más destacados de la vida de San Fulcrán fue su compromiso con la justicia social. En una época en la que la desigualdad y la injusticia eran moneda corriente, San Fulcrán luchó incansablemente por los derechos de los más desfavorecidos. Se involucró en la defensa de los pobres, los enfermos y los marginados, trabajando para mejorar sus condiciones de vida y ofreciéndoles apoyo y consuelo en momentos de necesidad.
Además de su labor social, San Fulcrán también se destacó por su papel en la promoción de la paz. En un mundo marcado por la violencia y la discordia, San Fulcrán abogó por la reconciliación y la armonía entre las personas. Promovió el diálogo y la comprensión mutua como vías para resolver los conflictos y construir un mundo más justo y pacífico.
San Fulcrán falleció en 1329, dejando un legado de amor, compasión y servicio a los demás. Fue canonizado por la Iglesia Católica en reconocimiento a su santidad y su ejemplo de vida cristiana. Hoy en día, San Fulcrán es venerado como un santo patrono de la justicia social y la paz, y su memoria sigue inspirando a muchas personas a seguir sus pasos en el camino de la fe y la caridad.
Curiosidades de San Fulcrán
1. San Fulcrán fue un obispo de Lodeva, Italia, en el siglo XI.
2. Es conocido por haber sido un gran defensor de los pobres y necesitados durante su vida.
3. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
4. Se dice que tenía el don de la profecía y que pudo predecir su propia muerte.
5. Se le considera un santo patrón de los enfermos y de los necesitados.
6. Su fiesta se celebra el 28 de septiembre en la Iglesia Católica.
7. San Fulcrán es venerado en varias regiones de Italia, especialmente en la región de Apulia.
8. Su vida y sus enseñanzas han sido objeto de veneración y estudio por parte de la Iglesia Católica.
9. Se le conoce también como San Fulcrano o San Fulgencio en algunas regiones.
10. Su ejemplo de caridad y compasión sigue inspirando a muchas personas en la actualidad.
Valores que nos enseña San Fulcrán
Algunos de los valores que nos enseña San Fulcrán son la humildad, la caridad, la generosidad, la compasión, la paciencia, la bondad y la fe en Dios. San Fulcrán fue conocido por su dedicación a ayudar a los más necesitados y por su ejemplo de vida cristiana, basada en el amor y el servicio a los demás.
Los próximos años San Fulcrán se celebrará en Viernes 13 de febrero de 2026Sábado 13 de febrero de 2027Domingo 13 de febrero de 2028Martes 13 de febrero de 2029Miércoles 13 de febrero de 2030Jueves 13 de febrero de 2031Viernes 13 de febrero de 2032Domingo 13 de febrero de 2033Lunes 13 de febrero de 2034Martes 13 de febrero de 2035
Otros santos que se celebran el día 13 de febrero