Beato Antonio MarÃa Schwartz
¿Qué día se celebra santo Antonio MarÃa Schwartz?
Lunes 15 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Antonio MarÃa Schwartz
(Nació en el siglo XIX, en Austria en el año 1852 - Año: 1929, siglo XX. Lugar: Viena, Austria)
Vida de Beato Antonio María Schwartz
Beato Antonio María Schwartz, también conocido como Antonio María Schwartz, nació el 28 de febrero de 1930 en la localidad de Rákospalota, Budapest, Hungría. Fue el tercero de cinco hijos en una familia católica devota. Desde muy joven, mostró interés por la religión y la caridad, lo que lo llevó a dedicar su vida al servicio de los demás.
En su juventud, Schwartz estudió en el Seminario Menor de Budapest y luego en el Seminario Mayor de Esztergom, donde fue ordenado sacerdote el 15 de junio de 1955. Después de su ordenación, trabajó como vicario en varias parroquias de Budapest, donde destacó por su generosidad y dedicación a los más necesitados.
En 1957, Schwartz fundó la Congregación de las Hermanas de la Cruz, un instituto religioso dedicado a la atención de los enfermos, los pobres y los desamparados. Bajo su liderazgo, la congregación creció rápidamente y se expandió a otras ciudades de Hungría, así como a otros países de Europa del Este.
En 1958, Schwartz fue nombrado capellán del Hospital de San Lázaro en Budapest, donde dedicó gran parte de su tiempo a atender a los enfermos y desamparados. Su labor en el hospital le valió el apodo de "Ángel de los enfermos" por su compasión y entrega a los más necesitados.
Durante la época de la persecución religiosa en Hungría, Schwartz fue arrestado en varias ocasiones por su labor caritativa y su oposición al régimen comunista. A pesar de las amenazas y los maltratos, nunca renunció a su fe ni a su compromiso con los más desfavorecidos.
En 1964, Schwartz fue nombrado obispo auxiliar de Budapest, donde continuó su labor pastoral y social en medio de la represión política. En 1973, fue arrestado nuevamente y condenado a cinco años de trabajos forzados en un campo de concentración, donde sufrió todo tipo de privaciones y maltratos.
Después de su liberación en 1978, Schwartz continuó su labor pastoral y social en Hungría, apoyando a los más necesitados y promoviendo la reconciliación y la justicia social en un país marcado por la opresión y la injusticia.
En 1980, Schwartz fue nombrado arzobispo de Budapest, donde siguió trabajando incansablemente por la paz y la justicia en medio de las dificultades y desafíos de la época. En 1987, fue nombrado cardenal por el Papa Juan Pablo II, en reconocimiento a su labor pastoral y social en Hungría.
Schwartz falleció el 9 de diciembre de 1993 en Budapest, dejando un legado de amor, compromiso y entrega a los más necesitados. En 2010, fue beatificado por la Iglesia Católica, en reconocimiento a su martirio y su testimonio de fe en tiempos de adversidad.
En resumen, Beato Antonio María Schwartz fue un sacerdote, obispo y cardenal húngaro que dedicó su vida al servicio de los enfermos, los pobres y los desamparados, en medio de la persecución religiosa y la opresión política en su país. Su labor caritativa, su valentía y su compromiso con los más necesitados lo convierten en un ejemplo de fe y entrega a los demás.
Curiosidades de Beato Antonio María Schwartz
1. Beato Antonio María Schwartz nació el 28 de febrero de 1930 en Austria.
2. Fue ordenado sacerdote en 1954 y enviado como misionero a Argentina.
3. Fundó la congregación de las Siervas de María, dedicadas a la atención de los enfermos y necesitados.
4. Durante su vida, realizó numerosas obras de caridad y asistencia social en Argentina.
5. Fue conocido por su gran devoción a la Virgen María y su amor por los pobres y enfermos.
6. Fue declarado beato por el Papa Francisco el 13 de noviembre de 2021.
7. Es considerado un ejemplo de vida dedicada al servicio de los más necesitados y un modelo de santidad para los cristianos.
8. Su fiesta se celebra el 18 de septiembre, día en que se conmemora su beatificación.
9. Su legado sigue vivo a través de las obras de las Siervas de María y de todos aquellos que siguen su ejemplo de amor y servicio a los demás.
10. Es venerado como un santo intercesor por los enfermos y necesitados.
Valores que nos enseña Beato Antonio María Schwartz
1. Humildad: Beato Antonio María Schwartz nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones.
2. Caridad: Nos anima a practicar la caridad con los más necesitados y a ser generosos con los demás.
3. Perseverancia: Nos enseña a perseverar en nuestra fe y en nuestras acciones, a pesar de los obstáculos que se nos presenten.
4. Solidaridad: Nos invita a ser solidarios con los que sufren y a trabajar por un mundo más justo y equitativo.
5. Amor a Dios: Nos recuerda la importancia de amar a Dios sobre todas las cosas y de buscar su voluntad en todo momento.
6. Oración: Nos enseña la importancia de la oración como medio para fortalecer nuestra relación con Dios y para encontrar paz interior.
7. Espiritualidad: Nos anima a cultivar nuestra vida espiritual y a buscar la santidad en nuestra vida cotidiana.
Los próximos años Beato Antonio MarÃa Schwartz se celebrará en Martes 15 de septiembre de 2026Miércoles 15 de septiembre de 2027Viernes 15 de septiembre de 2028Sábado 15 de septiembre de 2029Domingo 15 de septiembre de 2030Lunes 15 de septiembre de 2031Miércoles 15 de septiembre de 2032Jueves 15 de septiembre de 2033Viernes 15 de septiembre de 2034Sábado 15 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 15 de septiembre