Beato Pablo Manna
¿Qué día se celebra santo Pablo Manna?
Lunes 15 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Pablo Manna
(Nació en el siglo XIX, en Avellino, Italia - 1921, Italia)
Vida de Beato Pablo Manna
Beato Pablo Manna, también conocido como San Pablo Manna, fue un sacerdote salesiano italiano nacido el 16 de enero de 1872 en Avellino, Italia. Fue conocido por su dedicación a la educación de los jóvenes y su labor misionera en países lejanos.
Desde una edad temprana, Pablo Manna mostró una profunda devoción a la Iglesia y un deseo de servir a Dios. Ingresó en la Congregación Salesiana en 1886 y fue ordenado sacerdote en 1895. Durante sus primeros años como sacerdote, se dedicó a la educación de los jóvenes, especialmente de aquellos en situaciones desfavorecidas.
En 1906, Beato Pablo Manna fue enviado como misionero a China, donde trabajó incansablemente para difundir la fe católica entre la población local. Durante su tiempo en China, estableció numerosas escuelas y hospitales para atender a las necesidades de la comunidad. Su labor misionera le valió el reconocimiento de las autoridades eclesiásticas y civiles, así como el cariño y respeto de aquellos a quienes servía.
Después de casi dos décadas en China, Beato Pablo Manna regresó a Italia, donde continuó su labor pastoral y educativa. Fue un defensor apasionado de la educación como medio para transformar la sociedad y mejorar la vida de las personas. Su compromiso con los jóvenes y los más necesitados lo llevó a fundar numerosas instituciones educativas y de asistencia social en Italia y otros países.
Beato Pablo Manna falleció el 15 de septiembre de 1952 en Nápoles, Italia, a la edad de 80 años. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2001 en reconocimiento a su vida ejemplar y su servicio desinteresado a la Iglesia y a la humanidad.
En resumen, Beato Pablo Manna fue un sacerdote y misionero ejemplar que dedicó su vida a servir a Dios y a los demás. Su legado perdura en las instituciones que fundó y en las vidas de aquellos a quienes tocó con su amor y generosidad. Su vida nos inspira a seguir su ejemplo de entrega y servicio a los más necesitados.
Curiosidades de Beato Pablo Manna
1. Beato Pablo Manna nació el 15 de enero de 1872 en Avellino, Italia.
2. Fue ordenado sacerdote en 1894 y se dedicó a la educación de jóvenes en escuelas católicas.
3. Durante la Primera Guerra Mundial, Beato Pablo Manna se ofreció como capellán militar y atendió a los soldados en el campo de batalla.
4. Fundó la Congregación de las Hermanas Discípulas de San Juan Bautista, dedicada a la educación y formación de niños y jóvenes.
5. Fue conocido por su gran amor a los pobres y necesitados, dedicando su vida a servir a los más desfavorecidos.
6. Beato Pablo Manna fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2001.
7. Es considerado un ejemplo de caridad y entrega desinteresada a los demás, siendo un modelo a seguir para los cristianos de hoy en día.
Valores que nos enseña Beato Pablo Manna
Algunos de los valores que nos enseña Beato Pablo Manna son:
1. Humildad: Pablo Manna demostró a lo largo de su vida una gran humildad, sirviendo a los demás con amor y sin esperar nada a cambio.
2. Caridad: Manna dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando una profunda caridad y compasión hacia los demás.
3. Generosidad: El Beato Pablo Manna fue un ejemplo de generosidad, compartiendo sus bienes y su tiempo con aquellos que lo necesitaban.
4. Fe: Manna tenía una fe inquebrantable en Dios, confiando en su providencia en todo momento y en todas las circunstancias.
5. Sacrificio: El Beato Pablo Manna vivió una vida de sacrificio, renunciando a sus propios deseos y comodidades para servir a los demás.
6. Perseverancia: A lo largo de su vida, Manna demostró una gran perseverancia en su labor apostólica, enfrentando obstáculos y dificultades con valentía y determinación.
7. Amor al prójimo: El Beato Pablo Manna amaba a su prójimo como a sí mismo, mostrando compasión y solidaridad hacia todos aquellos que se cruzaban en su camino.
Los próximos años Beato Pablo Manna se celebrará en Martes 15 de septiembre de 2026Miércoles 15 de septiembre de 2027Viernes 15 de septiembre de 2028Sábado 15 de septiembre de 2029Domingo 15 de septiembre de 2030Lunes 15 de septiembre de 2031Miércoles 15 de septiembre de 2032Jueves 15 de septiembre de 2033Viernes 15 de septiembre de 2034Sábado 15 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 15 de septiembre