San Valeriano de Tournus
¿Qué día se celebra santo Valeriano de Tournus?
Lunes 15 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Valeriano de Tournus
(Siglo IV en Tournus, Francia - Siglo IV, Tournus (Francia))
Vida de San Valeriano de Tournus
San Valeriano de Tournus fue un santo y mártir cristiano que vivió en la antigua ciudad de Tournus, en la actual Francia, durante el siglo III. Su vida y martirio han sido transmitidos a través de la tradición oral y escrita de la Iglesia Católica, convirtiéndolo en una figura venerada y recordada por generaciones de fieles.
Según la tradición, Valeriano nació en una familia noble y cristiana en Tournus, donde creció en la fe y la devoción a Dios. Desde una edad temprana, mostró una profunda compasión por los más necesitados y una gran dedicación a la oración y la penitencia. Se cuenta que Valeriano dedicaba largas horas de su día a la contemplación y la meditación de las Escrituras, buscando siempre la voluntad de Dios en su vida.
A medida que crecía en edad, Valeriano decidió consagrar su vida por completo a Dios y se convirtió en un eremita, retirándose a vivir en la soledad de las montañas para dedicarse por completo a la oración y la penitencia. Durante años, Valeriano vivió en la austeridad y la renuncia, buscando siempre la perfección en la imitación de Cristo.
Sin embargo, la paz de la vida eremítica de Valeriano se vio interrumpida cuando el emperador romano Decio emitió un edicto persecutorio contra los cristianos, ordenando la detención y ejecución de todos aquellos que se negaran a renunciar a su fe. Valeriano fue arrestado y llevado ante las autoridades romanas, quienes le exigieron que renunciara a su fe en Cristo y adorara a los dioses paganos.
Valeriano se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a Cristo, por lo que fue sometido a crueles torturas y finalmente condenado a muerte. Según la tradición, Valeriano fue decapitado por su fe en Cristo y se convirtió en un mártir de la Iglesia.
La vida y martirio de San Valeriano de Tournus han sido recordados y venerados a lo largo de los siglos, convirtiéndolo en un ejemplo de fidelidad y valentía para todos los cristianos. Su fiesta se celebra el 15 de septiembre en la Iglesia Católica, donde se le recuerda como un mártir que entregó su vida por amor a Cristo. Que la vida y ejemplo de San Valeriano de Tournus nos inspire a seguir firmes en nuestra fe, incluso en medio de las adversidades y persecuciones.
Curiosidades de San Valeriano de Tournus
1. San Valeriano de Tournus fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo III en la región de Tournus, en Francia.
2. Se dice que San Valeriano fue un soldado romano que se convirtió al cristianismo y fue martirizado por no renunciar a su fe.
3. Según la tradición, San Valeriano fue decapitado por orden de las autoridades romanas por negarse a adorar a los dioses paganos.
4. San Valeriano es conocido como el patrón de Tournus y se le atribuyen varios milagros y curaciones milagrosas.
5. La fiesta de San Valeriano se celebra el 15 de septiembre en Tournus y en otras partes de Francia.
6. La iglesia de San Valeriano en Tournus es un lugar de peregrinación para los fieles que buscan la intercesión del santo.
7. San Valeriano es venerado como un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana en tiempos de persecución.
8. En la iconografía cristiana, San Valeriano suele ser representado como un soldado romano con una palma en la mano, símbolo del martirio.
9. La vida y martirio de San Valeriano son recordados y honrados por los cristianos como un testimonio de fe y valentía en medio de la adversidad.
10. San Valeriano es un ejemplo inspirador para todos aquellos que enfrentan dificultades y persecuciones por su fe en Cristo.
Valores que nos enseña San Valeriano de Tournus
- Amor y compasión: San Valeriano de Tournus nos enseña a amar y mostrar compasión hacia los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
- Humildad: San Valeriano nos muestra la importancia de la humildad y la sencillez en nuestras acciones y actitudes.
- Generosidad: Nos enseña a ser generosos con los demás, compartiendo lo que tenemos y ayudando a aquellos que lo necesitan.
- Perdón: Nos muestra la importancia del perdón y la reconciliación, recordándonos que debemos perdonar a aquellos que nos han hecho daño.
- Fe: Nos enseña a tener fe en Dios y confiar en su plan para nosotros, incluso en los momentos más difíciles.
- Servicio: Nos muestra la importancia de servir a los demás desinteresadamente, siguiendo el ejemplo de Jesucristo que vino a servir y no a ser servido.
Los próximos años San Valeriano de Tournus se celebrará en Martes 15 de septiembre de 2026Miércoles 15 de septiembre de 2027Viernes 15 de septiembre de 2028Sábado 15 de septiembre de 2029Domingo 15 de septiembre de 2030Lunes 15 de septiembre de 2031Miércoles 15 de septiembre de 2032Jueves 15 de septiembre de 2033Viernes 15 de septiembre de 2034Sábado 15 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 15 de septiembre