¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Nuestra Señora de los Dolores

¿Qué día se celebra santo Nuestra Señora de los Dolores?

Lunes 15 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Nuestra Señora de los Dolores

(Siglo XIII en Italia - Murió en el siglo I en Jerusalén)


Vida de Nuestra Señora de los Dolores


Nuestra Señora de los Dolores, también conocida como la Virgen de los Dolores o la Dolorosa, es una de las advocaciones más veneradas en la religión católica. Su imagen representa a la Virgen María sufriendo los dolores y sufrimientos que experimentó durante la Pasión de Cristo, especialmente durante la crucifixión de Jesús.

La devoción a Nuestra Señora de los Dolores tiene sus raíces en la tradición cristiana desde los primeros siglos de la Iglesia. En los Evangelios se menciona que la Virgen María estuvo presente en los momentos más dolorosos de la vida de Jesús, como la profecía de Simeón en el Templo, la huida a Egipto, la pérdida de Jesús en el Templo, y finalmente, la crucifixión en el monte Calvario.

La representación de la Virgen de los Dolores muestra a María con siete espadas clavadas en su corazón, simbolizando los siete dolores que tuvo que soportar a lo largo de su vida. Estos dolores son: la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida de Jesús en el Templo, el encuentro con Jesús en el camino al Calvario, la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz, la bajada del cuerpo de Jesús de la cruz, y la sepultura de Jesús en el sepulcro.

La devoción a Nuestra Señora de los Dolores se ha extendido por todo el mundo y ha inspirado a numerosos artistas a lo largo de la historia. Muchas iglesias y capillas están dedicadas a esta advocación mariana, y se celebran festividades en su honor en diferentes fechas del año.

En la iconografía cristiana, la Virgen de los Dolores suele ser representada con un rostro sereno pero afligido, con lágrimas en los ojos y el corazón traspasado por las espadas. A menudo se le representa vestida de negro o azul oscuro, colores que simbolizan el luto y el sufrimiento.

La devoción a Nuestra Señora de los Dolores es una forma de unirnos a María en su dolor y sufrimiento, y de recordar el sacrificio de Jesús en la cruz por la redención de la humanidad. Al rezar el Rosario de los Dolores o meditar en los siete dolores de la Virgen María, podemos reflexionar sobre el significado del sufrimiento en nuestras vidas y encontrar consuelo en la intercesión de la Madre de Dios.

En resumen, Nuestra Señora de los Dolores es una advocación mariana que nos invita a contemplar y meditar en los sufrimientos de la Virgen María durante la Pasión de Cristo. Su devoción nos ayuda a unirnos a María en su dolor y a encontrar consuelo y esperanza en medio de nuestras propias pruebas y sufrimientos. Que nuestra Madre de los Dolores interceda por nosotros y nos ayude a perseverar en la fe en medio de las dificultades de la vida.



Curiosidades de Nuestra Señora de los Dolores


1. En la iconografía cristiana, Nuestra Señora de los Dolores es representada con siete dagas o espadas clavadas en su corazón, simbolizando los siete dolores que sufrió durante su vida, según la tradición católica.

2. La devoción a Nuestra Señora de los Dolores se remonta al siglo XIII en Europa, pero se popularizó especialmente en el siglo XVII gracias a la Orden de los Servitas, una congregación religiosa dedicada a honrar los dolores de la Virgen María.

3. La fiesta de Nuestra Señora de los Dolores se celebra el 15 de septiembre, justo un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, en la que se conmemora la crucifixión de Jesús.

4. En algunos países de América Latina, Nuestra Señora de los Dolores es conocida como la Virgen de los Dolores o la Virgen Dolorosa, y es una de las advocaciones marianas más veneradas en la región.

5. La imagen más famosa de Nuestra Señora de los Dolores es la de la Virgen de los Dolores de Soriano, una escultura realizada por el artista español Gregorio Fernández en el siglo XVII, que se encuentra en la Iglesia de San Esteban en Salamanca, España.

6. En la tradición popular, se cree que Nuestra Señora de los Dolores intercede por aquellos que sufren dolores físicos, emocionales o espirituales, y se le atribuyen numerosos milagros y gracias concedidas a los fieles que acuden a ella con devoción y fe.

7. Muchas iglesias católicas tienen un altar dedicado a Nuestra Señora de los Dolores, donde se venera una imagen de la Virgen María con las siete espadas en su corazón, y se realizan novenas y procesiones en su honor durante la Semana Santa y otros momentos especiales del año litúrgico.



Valores que nos enseña Nuestra Señora de los Dolores


Algunos de los valores que nos enseña Nuestra Señora de los Dolores son:

1. Fe y confianza en Dios: María nos enseña a confiar en la voluntad de Dios incluso en momentos de sufrimiento y dolor.

2. Paciencia y perseverancia: Nuestra Señora de los Dolores nos muestra la importancia de ser pacientes y perseverantes en medio de las dificultades.

3. Amor y compasión: María nos enseña a amar y a tener compasión por los demás, especialmente por aquellos que sufren.

4. Humildad y sacrificio: Nuestra Señora de los Dolores nos muestra la importancia de la humildad y el sacrificio en nuestra vida diaria.

5. Perdón y reconciliación: María nos enseña a perdonar a aquellos que nos han hecho daño y a buscar la reconciliación en nuestras relaciones.

6. Esperanza y consuelo: Nuestra Señora de los Dolores nos brinda esperanza y consuelo en momentos de dolor y sufrimiento, recordándonos que Dios siempre está con nosotros.


Los próximos años Nuestra Señora de los Dolores se celebrará en

Martes 15 de septiembre de 2026Miércoles 15 de septiembre de 2027Viernes 15 de septiembre de 2028Sábado 15 de septiembre de 2029Domingo 15 de septiembre de 2030Lunes 15 de septiembre de 2031Miércoles 15 de septiembre de 2032Jueves 15 de septiembre de 2033Viernes 15 de septiembre de 2034Sábado 15 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 15 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker