¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Rolando de Médicis

¿Qué día se celebra santo Rolando de Médicis?

Lunes 15 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Rolando de Médicis

(Siglo XIII, 1200, en Florencia, Italia - 1234, Florencia, Italia)


Vida de Beato Rolando de Médicis


La vida y biografía de Beato Rolando de Médicis es un tema fascinante que nos permite conocer la vida de un hombre que dedicó su existencia a servir a Dios y a los más necesitados. Rolando de Médicis nació en Florencia, Italia, en el año 1200, en el seno de una familia noble y acomodada.

Desde muy joven, Rolando mostró un profundo interés por la fe y la espiritualidad, lo que lo llevó a ingresar en la Orden de los Dominicos a una edad temprana. Durante su tiempo en el convento, Rolando se destacó por su devoción y su dedicación a la oración y la penitencia.

A lo largo de su vida, Rolando de Médicis se dedicó a la predicación y la enseñanza de la palabra de Dios, recorriendo diversas ciudades de Italia y Europa para difundir el mensaje de amor y misericordia de Cristo. Su labor pastoral le valió el reconocimiento de sus contemporáneos, quienes lo consideraban un ejemplo de santidad y virtud.

Además de su labor como predicador, Rolando de Médicis se distinguió por su compromiso con los más desfavorecidos, dedicando gran parte de su tiempo y recursos a la ayuda de los pobres y necesitados. Su generosidad y su espíritu de caridad le valieron el aprecio y la admiración de todos aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo.

Rolando de Médicis falleció en el año 1260, a la edad de 60 años, dejando un legado de amor y servicio a Dios que perdura hasta nuestros días. En el año 1716, Rolando fue beatificado por la Iglesia Católica, que reconoció en él a un hombre ejemplar de profunda fe y entrega a los demás.

En resumen, la vida de Beato Rolando de Médicis es un ejemplo de amor, caridad y compromiso con los más necesitados. Su legado perdura en la memoria de aquellos que lo conocieron y en la admiración de todos aquellos que han escuchado su historia. Que su ejemplo nos inspire a seguir sus pasos y a dedicar nuestras vidas al servicio de Dios y de nuestros semejantes.



Curiosidades de Beato Rolando de Médicis


1. Beato Rolando de Médicis fue un noble italiano nacido en Florencia en 1200.

2. Fue miembro de la poderosa familia Médicis, que tuvo una gran influencia en la política y la economía de Florencia durante el Renacimiento.

3. A pesar de su origen noble, Beato Rolando decidió renunciar a su riqueza y privilegios para vivir una vida de pobreza, humildad y servicio a los demás.

4. Se unió a la Orden de los Siervos de María (Servitas), una orden religiosa dedicada a la devoción mariana y al servicio a los enfermos y necesitados.

5. Beato Rolando dedicó su vida a cuidar de los enfermos y los pobres, y se convirtió en un ejemplo de caridad y compasión para toda la comunidad.

6. Fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María y por su constante oración y penitencia.

7. Beato Rolando murió en 1250 a la edad de 50 años, y fue canonizado por el Papa León XIII en 1888.

8. Es considerado el santo patrón de los enfermos y de los que sufren de enfermedades crónicas.

9. Su fiesta se celebra el 5 de junio en la Iglesia Católica.

10. Beato Rolando de Médicis es recordado por su ejemplo de humildad, generosidad y servicio desinteresado a los demás.



Valores que nos enseña Beato Rolando de Médicis


1. Humildad: Beato Rolando de Médicis fue conocido por su humildad y su servicio desinteresado a los demás. Nos enseña la importancia de ser humildes y estar dispuestos a ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

2. Caridad: Beato Rolando de Médicis dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a trabajar por la justicia social. Nos enseña la importancia de ser caritativos y solidarios con los demás, especialmente con los más vulnerables.

3. Fe en Dios: Beato Rolando de Médicis era un hombre de profunda fe en Dios y confiaba en su providencia en todo momento. Nos enseña la importancia de confiar en Dios y de buscar su voluntad en nuestra vida.

4. Perseverancia: Beato Rolando de Médicis enfrentó muchos desafíos y dificultades en su vida, pero nunca perdió la esperanza ni la determinación de seguir adelante. Nos enseña la importancia de ser perseverantes y no rendirse ante las adversidades.

5. Compromiso con la justicia: Beato Rolando de Médicis luchó por la justicia y la igualdad para todos, especialmente para los más desfavorecidos. Nos enseña la importancia de comprometernos con la justicia y de trabajar por un mundo más justo y equitativo.


Los próximos años Beato Rolando de Médicis se celebrará en

Martes 15 de septiembre de 2026Miércoles 15 de septiembre de 2027Viernes 15 de septiembre de 2028Sábado 15 de septiembre de 2029Domingo 15 de septiembre de 2030Lunes 15 de septiembre de 2031Miércoles 15 de septiembre de 2032Jueves 15 de septiembre de 2033Viernes 15 de septiembre de 2034Sábado 15 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 15 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker